El papel del Blockchain en la logística

La tecnología Blockchain en la mejora del transporte

Entre los principales beneficios de la cadena de bloques a la gestión del transporte se incluye:

  • Planificación de la carga: con datos es posible realizar pronósticos, lo que significa un uso más eficiente del tiempo y la consolidación de cargas, así como el tipo de medio de transporte y la rapidez al realizar cambios en virtud de la demanda.
  • Mantenimiento de la flota: el rápido análisis de datos permite adherir a las regulaciones y mantener un seguimiento de los envíos, lo que se traduce en una reducción de riesgos por averías y la actuación frente a incidencias.

La aplicación de tecnologías de colaboración como Blockchain implica un avance en la transformación digital que experimentan múltiples sectores asociados a la cadena de suministro, por lo que supone una pieza clave para la competitividad.

De cara al futuro, pero con fuerte impacto en el presente, las tecnologías llegan para quedarse y se requiere de la máxima experiencia en el sector para garantizar una aplicación eficiente.

Lo primero que puede ofrecer a cualquier sector y resultará útil en la logística: el Smart Contract. Los contratos inteligentes aportan ventajas a múltiples sectores, pero en logística, con las distintas complicaciones que pueden surgir a lo largo de la cadena de suministro, pueden ser esenciales y eliminar un lastre que dificulta los procesos: el papel.

A través de la distribución de datos. En este sentido, Blockchain es lo más similar a una base de datos gigante que está permanentemente interconectada y cuyos nodos forman una estructura de datos inmensa.

Estos nodos son, además de lo que compone la cadena de bloques, los partícipes y gestores de la base de datos, de manera que las gestiones se descentralizan y cada participante puede gestionar personalmente cada transacción (del tipo que sea), teniendo la llave de la misma que le permite acceder y tramitar.

Así, Blockchain es una red interconectada por nodos que cumple cuatro características básicas, pues es una red: pública, anónima, descentralizada y abierta.

Blockchain en el transporte terrestre

Transporte terrestre

La principal ventaja para el sector del transporte por carretera es la posibilidad de establecer redes colaborativas sin intermediarios.

En el plano práctico de la logística se pueden crear espacios virtuales y plataformas seguras, en las que los cargadores reciban directamente encargos de los transportistas sin necesidad de intermediarios.

De esta manera es más fácil gestionar cargas en cualquier parte del mundo evitando los viajes en vacío. Además, al contar con la posibilidad de realizar ‘Smart Contracts’ se reducen los riesgos de impagos y morosidad.

Como ves, la innovación y el desarrollo tecnológico están liderando la logística y la distribución. La posibilidad de automatizar los procesos de la cadena de suministros, permite a las empresas mejorar la eficiencia y productividad de su actividad acelerando el conjunto del proceso logístico.

Gracias a la tecnología emergente, cada vez más negocios logísticos los que combaten los desafíos y alcanza éxitos.