Normativa eCMR
¿Quieres descargarte la normativa sobre los soportes y aplicaciones informáticas de la documentación de control?
eCMR: La carta de porte electrónica es perfectamente válida en Derecho
Es prueba fehaciente del contrato del transporte y sus exactas condiciones
La normativa para el transporte internacional de productos está establecida por la Convención de las Naciones Unidas para el transporte de productos, conocida como CMR (Convention relative au contrat de transport international de Merchandises par Route).
La CMR ha sido ratificada por la mayoría de países Europeos y muchos más alrededor del mundo. Empresas, conductores y receptores de mercaderías utilizan la carta de porte como justificante de recogidas, envíos y entregas. Hasta recientemente, la carta de porte existía únicamente en papel, actualmente la organización mundial del transporte de carretera (IRU) apuesta por su digitalización.
Las Naciones Unidas (Sesión 2017, UNECE ITC), en el marco de la revolución digital en el transporte, reafirma su apoyo a la utilización del eCMR para facilitar los proyectos de innovación y desarrollo sostenible. Así mismo, invita a más gobiernos a que se adhieran al protocolo e-CMR.
El 19 y 20 de enero de 2017 se llevó acabo el exitoso primer viaje del CMR electrónico entre España y Francia. Un camión que transportaba fruta desde Huelva hasta Perpiñán marcó el primer uso transfronterizo de la carta de porte electrónica.
Según IRU hasta enero de 2017 había 11 países adscritos al protocolo e-CMR, se esperan más operaciones transfronterizas en los próximos meses. Adicionalmente, 7 países europeos (Austria, Bélgica, Alemania, Italia. Luxemburgo, Noruega y Suecia) han confirmado su próximo compromiso al e-CMR, a través de un plan conjunto de acción con Francia y Dinamarca.