¿Qué es Food Defense y por qué es importante?

Food Defense

¿Qué es Food Defense?

Vayamos al grano, ¿qué es Food Defense? Food Defense son todas aquellas medidas que las empresas, tanto por medios propios como a través de la contratación de profesionales, implantan en los procesos que toman contacto directo con algún producto alimenticio.

Esta medida de seguridad alimentaria se implantó en 2001 en EEUU como ley de obligado cumplimiento tras el atentado sufrido en septiembre de ese mismo año, en el que 22 personas resultaron afectadas y 5 de las cuales fallecieron.

En Europa tan solo las compañías que exporten a EEUU deberán aplicar un sistema food safety para que sus productos tengan permitida la entrada en el continente. Aunque a nivel europeo este sistema no es de obligado cumplimiento, cada vez son más las empresas conscientes de la vulnerabilidad de los productos agroalimentarios, que deciden implantar medidas por iniciativa propia.

Seguridad alimentaria, un término al que cada vez se le da más importancia, ya el pasado 18 de octubre el Grupo Food Defense Soluciones se reunió con el parlamento europeo donde expuso la necesidad de implantar una Ley como la ya empleada en Estados Unidos que regule y proteja la salubridad de los productos agroalimentarios.

Conclusión: Food Defense es el concepto de aplicar un control y una seguridad más minuciosos en el proceso al que se someten los bienes alimenticios.

Plan food defense

Como ya sabemos en EEUU las empresas que comercialicen bienes agroalimentarios se rigen por la Ley contra el Bioterrorismo, con el objetivo de mejorar las habilidades preventivas de estas y evitar ataques de agentes biológicos, químicos o radiológicos.

Estos ataques pueden ser provocados intencionadamente o por negligencia, el primer caso lo suelen protagonizar empleados descontentos, terroristas o incluso la competencia, mientras que en el segundo caso se trata de errores cometidos por alguno de los trabajadores.

Los Programas Food Defense son estrategias implantadas por las empresas en sus procesos que se encargan de evitar este tipo de sucesos, para que una estrategia Food Defense de resultados debe diseñarse de la manera adecuada:

  1. Análisis: se comienza identificando las amenazas y una vez estén clasificadas se realizará una gestión de soluciones internas y externas, además de añadir todas las soluciones especificas consideradas necesarias para combatir las amenazas detectadas.
  2. Elaboración: una vez encontrados los puntos más vulnerables de la empresa y los medios para combatirlos, se desarrollan estas soluciones para que se adapten a las amenazas disminuyendo al máximo la posibilidad de ataque y/o negligencia.
  3. Implantación: en este punto del proceso se asignan diversas tareas a las personas elegidas como encargadas de seguridad en dicho programa y se aplican todas las soluciones diseñadas y adaptadas anteriormente. 

Este modelo de sistema de prevención requiere, sobre todo en sus inicios, de un control exhaustivo por lo que cada intervalo de tres o seis meses se realizarán pruebas y auditorias del plan.

Programa Food Defense

Ventajas del plan food defense frente a la competencia

Hace unos años las normas que controlaban los productos agroalimentarios eran las básica de higiene alimentaria y manipulación de alimentos, con el paso del tiempo la normativa respecto a este tipo de productos ha ido endureciéndose hasta día de hoy, donde ya se discute en el parlamento europeo sobre aplicar una Ley contra el Bioterrorismo, como la ya operativa en Estados Unidos.

Debido a la no obligatoriedad de implantar Food Defense en Europa, muchas empresas siguen comercializando sus productos rigiendo la calidad por la normativa tradicional, mientras que otras más concienciadas, conocedoras del riesgo que esto supone deciden integrar un valor añadido a sus organizaciones estableciendo un Programa de Food Defense.

Este valor añadido supone una gran ventaja frente a la competencia por diferentes motivos:

  • Oportunidad de internacionalización empresarial fuera de la Unión Europea.
  • Disposición de un protocolo de actuación en caso de alerta alimentaria, evitando elevados costes y problemas en la producción.

La calidad, seguridad y salud son tres de los elementos más importantes para una empresa del sector agroalimentario, y en Addingplus queremos ayudarte a conseguirlos todos. A través de nuestra plataforma Food Defense llevamos a cabo la trazabilidad de entregas de tu mercancía agroalimentaria y desarrollamos un protocolo de actuación para aplicar en caso de no conformidades.

Fuente: Food Defense Soluciones